viernes, 23 de junio de 2023

LA BACHATA



La bachata es un género musical bailable originario de la República Dominicana, dentro de lo que se denomina folclore urbano. Está considerado como un derivado del bolero rítmico y el merengue.​


EL origen de la Bachata

La primeras bachatas se registran para principios de la década de los 60, inmediatamente después del fin de la dictadura de Trujillo quien por más de 30 años mantuvo un fuerte régimen de censura en la República Dominicana.

El término Bachata hacía referencia a cualquier fiesta o reunión donde se tocara música popular. En un principio considerada como una variante del bolero pero que poco a poco y con la influencia de otros estilos, como el merengue o la inclusión de instrumentos como la güira y la guitarra española fue adquiriendo un estilo propio que se identificaría con las clases sociales más populares de la sociedad dominicana.

En sus inicios, socialmente considerada más bien marginal, la bachata estuvo presente en las barriadas pobres y rurales de Santo Domingo. Durante muchos años fue ignorada por las élites Dominicanas, donde era considerada vulgar, generalmente relacionada con pobreza o prostitución y hasta cierto punto musicalmente mediocre como para ser transmitida por los medios de la época.

La evolución de la Bachata

Para principios de los años 80 era indiscutible su éxito. Gracias a la demanda popular, la bachata ya era abiertamente promocionada por los medios, escuchándose en emisoras de radio. Su sonido característico comenzaba a ser referente de la música Dominicana y más permeable dentro de la sociedad de la época.

El salto cualitativo se daría entre finales de los 80 y principio de los 90 con un repertorio más elaborado. Artistas ya consagrados y de proyección internacional como Juan Luis Guerra y su Bachata Rosa, lograron colarse en los primeros puestos de ventas en la República Dominicana, lo que exportó el género no solo a toda Latinoamérica sino al mundo entero.

Principales exponentes 

Entre sus primeros exponentes podemos encontrar a:

José Manuel Calderón.
Leonardo Paniagua.
Rafael Reencarnación.
Bernardo Ortiz.
Inocencio Cruz.
Entre otros.

Ya para finales de los 80, aparecieron otros temas de Juan Luis Guerra, y su trabajo de bachata rosa. Este trabajo logró extenderse por países como:

México.
Estados Unidos.
Colombia.
Ecuador.
España.
Holanda.
Entre otros...

¿Cuáles son los principales cantantes de bachata?

Cantantes de bachata más conocidos:

Romeo santos
Aventura.
Juan Luis Guerra.
Antony Santos.
Luis Vargas.
Prince Royce.
Héctor Acosta.
Toby Love.
Víctor V.
Joe Veras.
Entre otros...

Algunos de los artistas que llevaron la bachata a través del mundo, ya no está con nosotros, sin embargo, cada uno de los ellos aportó una gran novedad, acompáñanos a conocerlos:

Romeo

Aunque su nombre de pila es Anthony Santos, no debemos confundirlo con Antony Santos.

Romeo es un gran cantante, compositor de canciones, productor discográfico, artista discográfico y actor. Nació en el Bronx el 21 de julio de 1981.

También llamado el chico de las poesías, es conocido en el mundo, por interpretar canciones junto con su la agrupación, y luego por componer canciones e interpretar una que otra con otros artistas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL VALLENATO

  es un  género musical  autóctono de la  Región Caribe de Colombia  (región geográfica que alberga los departamentos colombianos de (La G u...