viernes, 23 de junio de 2023

GÉNEROS MUSICALES

 un género musical es una categoría que identifica piezas musicales como pertenecientes a una tradición compartida o conjunto de convenciones más o menos aceptadas por una amplia mayoría de expertos en música. En teoría, debemos distinguirla de la forma musical y el estilo musical, aunque en la práctica estos términos a veces se usan indistintamente. Nosotros los primeros.

Si alguna vez te has llegado a preguntar por qué existe la necesidad de catalogar la música por géneros, la razón principal está en la forma de percibir con precisión las cosas que escuchamos y de describirlas a los demás. Los términos para definir un género musical son siempre una aproximación y por tanto relativos, lo que significa que no hay categorizaciones “correctas” o definitivas. Por otra parte, muchas son las bandas que han mezclado diferentes formas musicales con una naturalidad pasmosa, especialmente destacable cuando se trata de un estilo regional mezclado con uno mucho más global.


¿Cuántos tipos de géneros musicales existen?

De acuerdo con la web Music Genre List, existen 41 géneros musicales indiscutibles y, dentro de esas categorías, 337 subcategorías de música. Así que en esas estamos. Hacemos tantas listas que nos hemos pasado de la raya hace mucho tiempo.

Dicho esto, nosotros hemos seleccionado 20 géneros de música porque creemos que estos son los que aún mantienen algún interés entre el público actual y los medios. Para empezar, porque según la web que enlazamos antes, la música alternativa es en sí misma una forma musical propia, a la vez que sus subgéneros lo son también de otros estilos. Vamos, que esto es un laberinto que intentaremos resumir y simplificar quedándonos con lo realmente importante.




La música es un canal de comunicación que permite transmitir sentimientos y mensajes determinados. Además, la forma que esta puede cobrar varía dependiendo de la época, el contexto sociocultural o las necesidades de la gente. Todo ello ha permitido que, a lo largo de la historia y especialmente en el pasado siglo, nacieran numerosas variantes que son conocidas como géneros.

características de los géneros musicales 

Cada uno de los géneros posee unas características únicas en cuanto a ritmos, instrumentos utilizados, letras y mensajes, etc. Aunque algunos son muy identificables debido a que poseen una identidad muy marcada, otros han dado pie a infinidad de subgéneros y en cierta manera han perdido su estilo inicial en favor de la diversidad. Aunque la música puede ser clasificada de esta manera, en la vida real las melodías y estilos se pueden mezclar y combinar, de manera que una misma obra musical puede categorizarse en varios géneros musicales al mismo tiempo.

Además de todo lo dicho, como vemos los géneros musicales pueden llegar a ser un producto que cubre una necesidad. Por ello, algunos se han vuelto especialmente populares en público general, ya que cuentan con un gran atractivo, melodías pegadizas y bailables y letras sencillas y fáciles de recordar. En otros casos, nos encontramos con géneros que destacan justo por lo contrario, pues se alejan de los gustos comunes y se presentan como alternativas contraculturales e independientes.

La música puede ser una seña de identidad para una cultura o un grupo social determinado, de forma que actúa como una suerte de pegamento entre sus miembros. La música es, en última instancia, un reflejo de la diversidad humana. Aunque todos necesitamos de la música y sentimos lo que nos transmite, en cada rincón del mundo esta es interpretada de una manera única y especial.












No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL VALLENATO

  es un  género musical  autóctono de la  Región Caribe de Colombia  (región geográfica que alberga los departamentos colombianos de (La G u...